Abrir un negocio físico o de venta tradicional, exige un capital inicial bastante elevado, sin embargo, empezar un negocio dropshipping cuesta mucho menos.
El costo de un negocio tradicional puede ascender a escalas considerables; superando los $5.000, esto ocurre por distintos elementos que exigen comenzar con un capital inicial alto, cosa que no se aplica en un negocio dropshipping. Para llegar a saber cuánto cuesta empezar un negocio dropshipping, deberás conocer sus consideraciones para entender todo esto desde un punto de vista adecuado.
El dropshipping al ser un negocio online, no necesitará inversión en locales físicos; como tiendas, almacenes, etcétera, reduciendo así la inverión inicial en este negocio.
En un negocio en línea, el costo de inversión estará al mínimo en todo momento, siendo esta la principal causa de que no existe un número específico para saber cuánto costará empezar.
A pesar de que se desconozca el valor inicial; de una cosa sí es segura, costará mucho menos que un negocio físico.
Pese a que empezar un negocio dropshipping es mucho más económico que empezar uno físico, se necesitará invertir para ganar.
Esto se debe a que el dropshipping es un negocio de compra de productos que tus clientes te están solicitando; si el mercado exige un terreno más amplio de nuevas oportunidades, deberás poder ofrecer dichos bienes, aunque su valor sea mucho más costoso que el de otros productos.
Te recomendamos que, si no estás preparado para invertir en el dropshipping y en ti mismo, no realices negocios de ningún tipo, puesto que saldrás perdiendo.
Este punto va de la mano con el anterior; si no estás preparado para empezar con el dropshipping, antes de iniciar, deberás estudiar y tener un plan que te ayude a lograr el éxito.
Necesitarás un plan de acción que te permita superar las primeras tareas de este negocio; puesto a que, si no lo posees, las posibilidades de cometer errores serán mucho mayores.
Gracias a un adecuado entrenamiento, una vez que logres terminar una tarea, sabrás cual tarea será la siguiente y así sucesivamente hasta lograr el máximo progreso.
De esta forma siempre tendrás un objetivo claro y definido, por lo que generarás ingresos y no te arriesgarás a perderlos.
Aunque no exista un número o valor específico para saber cuánto cuesta empezar un negocio dropshipping, es posible saber cuánto necesitarás al inicio para cubrir los costos iniciales del negocio.
El dominio es el sitio web que necesitarás para abrir tu tienda online, será una página en internet de tu propiedad y podrás crearla de una manera profesional gracias a plataformas como GoDaddy. Asimismo, podrás tener un correo electrónico único y de uso profesional, ya que así podrás presentarte a tus clientes con el correo de la tienda y no con tu correo personal.
Costo: Alrededor de los 10 $ (USD) con GoDaddy.
Obtendrás: El nombre del dominio + una protección de privacidad + un alojamiento para tu correo electrónico de tu negocio.
Necesitarás un logo para la tienda online, este paso es fundamental puesto que te representará, te hará una fama y un reconocimiento por tus clientes. Gracias a sitios webs donde existen usuarios que buscan trabajo, puedes encontrar a alguien que sea experto en diseños de logos, realizándote un logo que se adapte a tus requerimientos.
Costo: Alrededor de los 30 $ (USD) utilizando plataformas freelance como Fiverr.
También puedes crearlo completamente gratis con Canva o Photoshop.
Una vez que ya cuentes con un dominio propio y un logo representativo de tu tienda, ya podrás comenzar con la tienda Shopify, la cual será tu tienda online. Este será el lugar donde los clientes podrán entrar y realizar las compras, podrás gestionar tus productos, ventas, ingresos y la gran mayoría de tu negocio.
Costo: 29 $ (USD) al mes en Shopify, con una prueba gratuita de 14 días.
Las imágenes pueden ser gratuitas si utilizas las que te brinda Shopify.
Vas a necesitar unas pocas aplicaciones para poder gestionar tu negocio, estas las adquirirás directamente desde Shopify.
Una de las App es Vitals: la cual te ofrece el equivalente a 70 aplicaciones en una, donde podrás realizar publicidad, cambio de divisas, etcétera.
Y la otra App es AliReviews: la cual te ofrece el importe de reseñas de tus productos.
Costo: 30 $ (USD) por mes, con una prueba gratuita de 30 días para la App Vitals y 9$ (USD) por mes, con una prueba gratuita de 7 días para la App AliReviews.
Si sumamos todo lo que gastamos en los costos iniciales, podremos obtener un costo total inicial de unos: 108 $ (USD)
10$ (dominio) + 30$ (Logo) + 29$ (Shopify) + 30$ (App Vitals) + 9$ (App AliReviews) = 108$ (Total en la primera inversión)
Después del primer mes, el costo se reduciría a solo los pagos mensuales de las plataformas:
29$ (Shopify) + 30$ (App Vitals) + 9$ (App AliReviews) = 68$ mensuales + 10$ anual del Dominio.
Una vez que has realizado todo lo anterior, únicamente faltará realizar publicidad con Facebook Ads, donde darás a conocer tus productos y generarás clientes.
El costo de la publicidad en Facebook Ads, dependerá mucho de todo el trabajo que has realizado antes de empezar con la publicidad.
Si tienes una tienda profesional, generarás buenos ingresos, dado a que tu publicidad estará a la altura de lo que estás ofreciendo, sin embargo, si tu tienda no posee los requisitos básicos profesionales, no generarás nada bueno, por más publicidad que hagas.
Es por esto que Facebook Ads es un acelerador del éxito o un acelerador del fracaso, ya que todo tu esfuerzo dependerá de qué tanta calidad tiene tu servicio ofrecido a los clientes.
Empezar con el dropshipping cuesta mucho menos que un negocio tradicional como las tiendas y locales físicos, pero esto no quiere decir que no tendrás que aportar dinero, deberás invertir para lograr generar beneficios.
Asimismo, para poder alcanzar el éxito con el dropsipping, necesitarás tener una mente emprendedora, puesto que existen dropshippers que han realizado su primera venta con solo haber invertido 5$ en publicidad, mientras que otros dropshippers han invertido más de 1.000$ en publicidad y no han realizado ni 1 sola venta.
La diferencia aquí es cómo abordan y desarrollan su estrategia de negocios desde el primer momento.
Por eso en el curso de EcomAcademy; Ludovico Apollonio, explica cómo lograr desarrollar una mente emprendedora, exitosa y lista para alcanzar el éxito en este negocio online.
¡Entonces Ecomacademy es lo que necesitas! El curso más completo del mercado español sobre el Comercio Electrónico y Marketing Online!
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.